Trucos para liberar espacio en tu celular sin borrar tus fotos ni apps importantes

18/10/2025

Trucos para liberar espacio en tu celular sin borrar tus fotos ni apps importantes

Los celulares se han convertido en una extensión de la vida cotidiana. Se usan para trabajar, estudiar, comunicarse, entretenerse y guardar recuerdos. Pero tarde o temprano aparece el temido mensaje: “Almacenamiento lleno”. En ese momento, muchos usuarios se ven obligados a tomar decisiones difíciles sobre qué conservar y qué eliminar.

La buena noticia es que no necesitas eliminar tus recuerdos ni tus herramientas esenciales. Existen formas prácticas y seguras de liberar espacio sin sacrificar lo que realmente importa. Aquí te comparto estrategias probadas, fáciles de aplicar y que funcionan tanto en Android como en iPhone.

Contenido

Revisa qué está ocupando espacio realmente

Antes de tomar decisiones, conviene saber qué está llenando tu almacenamiento. Tanto Android como iOS ofrecen herramientas para revisar el uso del espacio.

En Android, puedes ir a Ajustes > Almacenamiento. Allí verás una gráfica que muestra cuánto ocupan las fotos, videos, apps, archivos temporales y otros datos. En iPhones, el camino es Configuración > General > Almacenamiento del iPhone. Esta sección no solo muestra el uso, sino que también sugiere acciones automáticas para liberar espacio.

Una vez que tengas claro qué está ocupando más espacio, puedes actuar con precisión quirúrgica, sin borrar lo que realmente valoras.

Activa la copia de seguridad automática en la nube

Guardar tus fotos y videos en la nube es como tener un clóset extra fuera de casa. No solo te permite liberar espacio, sino que protege tus recuerdos en caso de pérdida o daño del equipo.

En Android, puedes usar Google Fotos para respaldar automáticamente tus imágenes. Una vez activada la copia de seguridad, la app te permite eliminar las fotos del dispositivo que ya están guardadas en la nube. En iPhone, iCloud Fotos sincroniza automáticamente tus imágenes. Al activar la opción “Optimizar almacenamiento del iPhone”, el sistema reemplaza las fotos originales por versiones ligeras en el dispositivo, manteniendo las originales en la nube.

Borra archivos temporales y cachés sin tocar tus datos

Los archivos temporales, cachés y datos residuales pueden ocupar varios gigabytes sin que te des cuenta. Afortunadamente, eliminarlos no afecta tus fotos ni tus apps principales.

En Android, la app Files permite limpiar cachés, archivos duplicados, memes, capturas de pantalla antiguas y más. También puedes borrar la caché de apps específicas desde Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Almacenamiento > Borrar caché.

En iPhone, aunque no se puede borrar cachés de forma directa, puedes liberar espacio eliminando datos de navegación en Safari desde Configuración > Safari > Borrar historial y datos de sitios web. Algunas apps como WhatsApp permiten borrar archivos temporales desde su propia configuración.

Usa versiones ligeras de tus apps favoritas

Muchas apps populares tienen versiones “Lite” diseñadas para ocupar menos espacio y consumir menos datos. Son ideales para celulares con almacenamiento limitado.

App estándarVersión ligeraDiferencias clave
FacebookFacebook LiteMenor consumo de datos y espacio; interfaz más simple
MessengerMessenger LiteSin videollamadas, pero más rápida y liviana
GoogleGoogle GoBúsquedas rápidas con menor uso de memoria
TikTokTikTok LiteMenos funciones, pero permite ver y subir videos

Estas versiones están disponibles en la mayoría de dispositivos Android. En iOS no siempre hay versiones Lite, pero puedes usar las versiones web desde Safari para ahorrar espacio.

Elimina archivos descargados que ya no necesitas

Muchos usuarios olvidan revisar la carpeta de descargas, donde se acumulan archivos PDF, imágenes, documentos y audios que ya no se usan. En Android, puedes acceder desde la app Archivos o Files. En iPhone, entra a la app Archivos y revisa la carpeta “Descargas” o “Recientes”.

Una buena práctica es revisar esta carpeta cada semana. Si no reconoces un archivo o ya no lo necesitas, bórralo sin miedo.

Desactiva la descarga automática de archivos en apps de mensajería

WhatsApp, Telegram y otras apps suelen descargar fotos, videos y audios automáticamente. Esto llena el almacenamiento sin que lo notes.

En WhatsApp, puedes desactivar la descarga automática desde Configuración > Almacenamiento y datos > Descarga automática. En Telegram, ve a Configuración > Datos y almacenamiento > Descarga automática de multimedia.

Con esto, solo se guardarán los archivos que tú decidas abrir o descargar manualmente.

Usa tarjetas microSD o almacenamiento externo (cuando sea posible)

Algunos celulares Android permiten ampliar el almacenamiento con tarjetas microSD. Es una solución práctica y económica. Puedes mover fotos, videos y hasta algunas apps compatibles a la tarjeta.

Para mover archivos, ve a Archivos > selecciona los archivos > Mover a > Tarjeta SD. No todos los modelos permiten mover apps, pero sí puedes configurar la cámara para que guarde las fotos directamente en la tarjeta.

Activa el borrado automático de contenido antiguo

Tanto Android como iOS ofrecen funciones para eliminar automáticamente contenido que ya no usas.

En Android, Files permite activar recordatorios para borrar archivos grandes, duplicados o antiguos. También puedes configurar la eliminación automática de mensajes antiguos en WhatsApp desde Configuración > Chats > Historial de chats.

En iPhone, puedes activar la eliminación automática de mensajes antiguos desde Configuración > Mensajes > Conservar mensajes > 30 días. Esto evita que se acumulen conversaciones con archivos pesados que ya no necesitas.

Comprime videos y fotos sin perder calidad

Si no quieres borrar ni mover tus archivos, puedes reducir su tamaño. Existen apps que comprimen fotos y videos sin afectar demasiado la calidad.

Algunas opciones confiables:

  • Photo Compress 2.0 (Android): permite reducir el tamaño de las imágenes sin perder resolución perceptible.
  • Video Compressor (Android y iOS): comprime videos largos para que ocupen menos espacio.
  • JPEGmini (iOS y web): reduce el peso de las fotos manteniendo su calidad visual.

Estas herramientas son útiles si grabas muchos videos o tomas fotos en alta resolución y no quieres depender solo de la nube.

Revisa las apps que no usas, pero sin borrarlas

Hay apps que no usas todos los días, pero que tampoco quieres eliminar. En Android, puedes desactivarlas temporalmente desde Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Desactivar. Esto libera espacio sin borrar datos.

En iPhone, iOS permite “descargar” apps sin eliminar sus datos. Ve a Configuración > General > Almacenamiento del iPhone, toca una app y selecciona “Desinstalar app”. La app se elimina, pero sus datos quedan guardados. Si la reinstalas, todo estará como lo dejaste.

Un celular más liviano, sin perder lo que importa

Liberar espacio en tu celular no tiene por qué ser una tarea dolorosa ni implicar perder recuerdos o herramientas valiosas. Con un poco de organización y aprovechando las funciones que ya ofrecen Android y iOS, puedes mantener tu equipo ágil y funcional sin sacrificar lo que realmente importa.

¿Tu celular está lleno? No borres tus fotos. Mejor, aplica estos trucos y dale un respiro sin perder lo que te importa.

Si quieres información adicional a Trucos para liberar espacio en tu celular sin borrar tus fotos ni apps importantes puedes visitar la sección Tecnología e Internet.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

También te puede interesar

Subir