Las categorías más populares del Cyber Wow según los compradores peruanos

20/10/2025

Las categorías más populares del Cyber Wow según los compradores peruanos

Para los peruanos, el Cyber Wow no es solo una campaña de descuentos: es una especie de termómetro comercial que revela qué desea, qué necesita y qué prioriza el consumidor peruano cuando se conecta a comprar. Durante cuatro días, las vitrinas digitales se llenan de ofertas que compiten por atención, mientras miles de usuarios navegan entre carritos virtuales, comparadores de precios y reseñas que pueden decidir una compra en segundos. Pero ¿qué categorías logran destacarse en medio de ese ruido? ¿Qué productos concentran las búsquedas, los clics y los soles?

La respuesta no está en los slogans publicitarios, sino en el comportamiento real de los compradores. Y lo que muestran los datos es tan revelador como cualquier encuesta de consumo.

Contenido

Tecnología: el corazón de la campaña

La categoría más demandada, año tras año, sigue siendo la tecnología. No por moda, sino por necesidad. En un país donde el teletrabajo, la educación virtual y el entretenimiento digital se han vuelto parte de la rutina, renovar dispositivos ya no es un lujo: es una urgencia.

Según cifras publicadas por medios especializados en abril de 2025, los productos más buscados fueron laptops de alto rendimiento, smartphones con inteligencia artificial integrada y accesorios para gaming. Esta tendencia responde a un consumidor que ya no se conforma con lo básico. Busca velocidad, autonomía, capacidad de procesamiento y compatibilidad con plataformas exigentes.

Un dato interesante: las PCs armadas para diseño gráfico y videojuegos también tuvieron un repunte, especialmente entre usuarios jóvenes que prefieren personalizar sus equipos antes que comprar modelos cerrados. La demanda de tarjetas gráficas, procesadores y monitores de alta tasa de refresco confirma esta tendencia.

Moda: entre el gusto y la oportunidad

Aunque no lidera en volumen de gasto, la moda ocupa un lugar privilegiado en número de transacciones. Ropa, calzado y accesorios son compras frecuentes durante el Cyber Wow, especialmente entre mujeres de entre 18 y 35 años, según reportes de comportamiento de compra.

Lo que marca la diferencia aquí no es solo el precio, sino la posibilidad de acceder a marcas que normalmente están fuera del alcance. Las rebajas permiten renovar el clóset sin culpa, y muchas tiendas ofrecen envíos gratuitos, cambios sin costo y promociones cruzadas que incentivan la compra por impulso.

Curiosamente, las prendas más vendidas no son las de temporada, sino las básicas: jeans, zapatillas, polos, casacas. El consumidor peruano, incluso cuando compra por impulso, lo hace con cierta lógica funcional.

Electrodomésticos: el hogar también entra en campaña

La tercera categoría más popular es la de electrodomésticos. Refrigeradoras, cocinas, lavadoras y pequeños aparatos como licuadoras, hornos eléctricos o aspiradoras concentran buena parte del presupuesto familiar durante el evento.

Este tipo de compra suele estar planificada. Muchas familias esperan el Cyber Wow para renovar equipos que ya están fallando o que consumen demasiada energía. La eficiencia energética, la capacidad y la garantía son factores decisivos, más allá del precio.

En zonas urbanas, la demanda se concentra en modelos compactos y multifuncionales. En zonas rurales, los compradores priorizan durabilidad y facilidad de uso. Esta diferencia revela cómo el consumo también está marcado por el contexto geográfico.

Hogar y decoración: el gusto por mejorar el espacio

Aunque no siempre aparece en los rankings, la categoría de hogar y decoración ha ganado terreno en los últimos años. Muebles, lámparas, cortinas, organizadores y artículos de cocina son cada vez más buscados, especialmente por jóvenes que se independizan o familias que quieren renovar sin hacer grandes inversiones.

La pandemia dejó una huella: pasamos más tiempo en casa, y eso nos hizo mirar con otros ojos nuestro entorno. El Cyber Wow se convirtió en una excusa para cambiar el sofá, comprar una mesa de comedor o instalar una estantería que antes parecía innecesaria.

Crianza y productos infantiles: compras con propósito

Una categoría que sorprende por su crecimiento es la de productos para bebés y niños. Pañales, cochecitos, cunas, juguetes didácticos y ropa infantil tienen alta rotación durante la campaña, especialmente en Lima, Arequipa y Trujillo.

Aquí no hay espacio para el impulso. Los padres compran con lista en mano, comparan precios, revisan reseñas y priorizan calidad. Las marcas que ofrecen certificaciones, materiales seguros y atención postventa suelen tener ventaja.

Este tipo de consumo revela algo más profundo: el evento no solo activa el deseo, también responde a necesidades concretas que se postergan durante el año por falta de presupuesto.

Turismo y experiencias: el regreso de las ganas de salir

Después de años de restricciones, los servicios turísticos vuelven a figurar entre las categorías más buscadas. Pasajes, paquetes, hospedajes y actividades recreativas tienen alta demanda, especialmente entre parejas jóvenes y grupos familiares.

La diferencia con campañas anteriores es que ahora se priorizan destinos nacionales, escapadas cortas y experiencias personalizadas. El consumidor busca desconectar, pero sin complicarse. Las agencias que ofrecen flexibilidad, cancelación gratuita y atención rápida son las que logran convertir visitas en ventas.

Tabla comparativa de categorías más populares

CategoríaNivel de demandaTipo de compra predominantePerfil del comprador
TecnologíaMuy altaPlanificada y aspiracionalJóvenes y profesionales
ModaAltaImpulsiva y funcionalMujeres 18–35
ElectrodomésticosAltaPlanificada y familiarFamilias urbanas
Hogar y decoraciónMediaEstética y funcionalJóvenes independientes
Crianza y productos infantilesMediaNecesaria y racionalPadres primerizos
Turismo y experienciasMediaEmocional y flexibleParejas y familias

Fuente: estimaciones basadas en reportes de comportamiento de compra y medios especializados, abril–julio 2025

¿Qué dicen los compradores?

Mariela, madre de dos niños en San Miguel, cuenta que espera el evento para abastecerse de pañales y comprar ropa para sus hijos. “Los precios bajan bastante, pero hay que estar atenta desde temprano. Lo bueno es que ya conozco las marcas que me funcionan.”

Por su parte, César, diseñador gráfico en Cusco, aprovechó la campaña para comprar una tarjeta gráfica. “Estuve meses esperando. Comparé en tres tiendas y al final conseguí un modelo que normalmente no bajaba de precio. Fue una buena inversión.”

Estos testimonios muestran que el consumidor peruano no compra por moda, sino por estrategia. La campaña activa deseos, sí, pero también responde a necesidades que se acumulan durante el año.

Más allá del descuento

Lo que revela el Cyber Wow no es solo qué se vende, sino cómo se consume. El comprador peruano ha aprendido a navegar entre ofertas, a desconfiar de los precios inflados y a exigir condiciones claras. Ya no basta con poner un cartel rojo: hay que ofrecer valor real.

Las categorías más populares no son las que gritan más fuerte, sino las que responden mejor a lo que la gente necesita. Y eso, en tiempos de inflación, incertidumbre y digitalización acelerada, es más importante que cualquier campaña publicitaria.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

Subir