Qué diferencias hay entre la PS5 original y la PS5 Digital Edition

22/10/2025

Qué diferencias hay entre la PS5 original y la PS5 Digital Edition

Hay decisiones de compra que parecen sencillas hasta que uno compara las versiones disponibles, la PS5 se ofrece en dos modelos: la estándar, con lector de discos, y la Digital Edition, que prescinde de él. Aunque ambas comparten la misma potencia y características técnicas, la diferencia en el formato de uso —físico o digital— puede influir en el precio, la experiencia de usuario y la forma en que se accede a los juegos. Elegir entre ellas depende del perfil del jugador, sus hábitos de consumo y su conexión con el ecosistema digital.

La PlayStation 5 llegó al mercado con dos versiones: la estándar, con lector de discos Blu-ray, y la Digital Edition, sin unidad física. Ambas comparten el mismo corazón tecnológico, pero no el mismo modo de vida. Elegir entre ellas no es solo decidir cómo jugar, sino cómo consumir, cómo coleccionar, cómo conectar con una comunidad que aún valora el objeto físico como parte de la experiencia.

Contenido

¿Son iguales por dentro?

Sí y no. Técnicamente, ambas consolas tienen el mismo procesador AMD Zen 2 de ocho núcleos, la misma GPU RDNA 2, 16 GB de RAM GDDR6 y un SSD de 825 GB. Los juegos se ven igual, se cargan igual, se ejecutan igual. No hay diferencias de rendimiento ni de calidad gráfica.

Pero hay una diferencia estructural: la PS5 original incluye un lector de discos Blu-ray 4K, mientras que la Digital Edition prescinde de él. Esto no solo afecta cómo se instalan los juegos, sino cómo se compran, se prestan, se revenden y se conservan.

Comparativa técnica

CaracterísticaPS5 estándarPS5 Digital Edition
Lector de discosSí (Blu-ray 4K)No
Diseño exteriorMás anchoMás delgado
Peso4.5 kg3.9 kg
Precio en Perú (promedio)S/ 3,200 – S/ 3,500S/ 2,800 – S/ 3,100
Compatibilidad físicaJuegos físicos, películasSolo contenido digital
Reventa de juegosPosibleNo posible
Instalación de juegosDesde disco o digitalSolo digital

¿Qué implica no tener lector?

La ausencia de lector en la Digital Edition significa que todo se descarga. Juegos, actualizaciones, contenido adicional. No hay discos, no hay cajas, no hay estanterías. Para algunos, eso es libertad. Para otros, es pérdida.

No puedes prestar un juego a un amigo. No puedes comprar uno usado en el mercado local. No puedes ver tus películas en Blu-ray. Todo depende de tu conexión a internet y de tu cuenta en la PlayStation Store. Y si algún día Sony decide retirar un título, no hay disco que lo salve.

¿Y el precio?

La diferencia suele rondar los 100 dólares, aunque en Perú varía según el distribuidor. La Digital Edition es más barata, pero también más limitada. A largo plazo, el ahorro puede diluirse si compras muchos juegos digitales a precio completo, sin posibilidad de reventa ni intercambio.

En cambio, la PS5 estándar permite aprovechar ofertas físicas, comprar de segunda mano, intercambiar con amigos. Es una inversión inicial mayor, pero con más flexibilidad.

¿Y en Perú, cuál se consigue más fácil?

La PS5 estándar suele agotarse más rápido. Muchos jugadores prefieren la opción con lector por costumbre, por seguridad o por nostalgia. La Digital Edition, aunque más económica, tiene menor presencia en tiendas físicas. En plataformas como Mercado Libre o Linio, ambas versiones están disponibles, pero los precios varían según la demanda y el stock.

Conviene revisar bien las especificaciones antes de comprar. Algunas tiendas no indican claramente si se trata de la versión digital o estándar. Y en algunos casos, se venden consolas reacondicionadas sin garantía oficial.

¿Hay diferencias en el diseño?

Sí, pero sutiles. La Digital Edition es más delgada, más simétrica. Al no tener lector, su perfil es más limpio. La PS5 estándar tiene una protuberancia lateral que aloja la unidad de disco. A nivel estético, algunos prefieren la simetría de la versión digital. Otros valoran la robustez de la original.

En cuanto al peso, la diferencia es de unos 600 gramos. No es determinante, pero puede influir si se transporta con frecuencia.

¿Y qué pasa con los juegos físicos?

La PS5 estándar es compatible con todos los juegos físicos de PS5 y PS4. Puedes usar tu biblioteca anterior, comprar en tiendas, alquilar, intercambiar. La Digital Edition solo permite juegos descargados desde la tienda oficial. No hay compatibilidad con discos, ni siquiera si ya los tienes.

Esto afecta especialmente a quienes migran desde una PS4 con muchos títulos físicos. Con la Digital Edition, esa colección queda fuera de juego.

¿Cuál elegir?

No hay una respuesta universal. La PS5 estándar ofrece más opciones, más compatibilidad, más libertad. La Digital Edition es más económica, más estilizada, más dependiente del ecosistema digital.

Si valoras la propiedad física, la reventa, la colección, el lector es indispensable. Si prefieres la comodidad, la inmediatez y no te importa depender de la nube, la Digital Edition puede ser suficiente.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

Subir