¿Qué hacer si tu DNI caduca durante un viaje al interior del Perú?

02/10/2025

Qué hacer si tu DNI caduca durante un viaje al interior del Perú

Estás en Huancayo, a punto de abordar un bus hacia Satipo, y al sacar tu DNI para comprar el pasaje, notas que venció hace dos semanas. No lo habías revisado desde que saliste de Lima. ¿Te dejarán viajar? ¿Podrás hacer trámites si lo necesitas? ¿Hay forma de renovarlo sin volver a casa?

Este tipo de situaciones no son raras. En un país donde los viajes por trabajo, salud o familia son frecuentes, tener el DNI vencido puede convertirse en un dolor de cabeza. Pero no todo está perdido. Existen soluciones rápidas, prácticas y legales para resolver el problema sin interrumpir tu itinerario.

Contenido

Puedes seguir viajando dentro del Perú con el DNI vencido

La primera buena noticia es que no necesitas un DNI vigente para movilizarte dentro del territorio nacional. Según información publicada por La República, las empresas de transporte terrestre suelen aceptar el DNI vencido como documento válido para identificar al pasajero. Lo mismo ocurre en hoteles, terminales y puntos de control.

Eso sí, cada empresa tiene sus propias políticas. Algunas aerolíneas, por ejemplo, podrían exigir un documento vigente, especialmente si el viaje incluye escalas internacionales. Por eso, conviene consultar directamente con la agencia o línea de transporte antes de comprar el pasaje.

No podrás hacer trámites oficiales si tu DNI está vencido

Aunque puedes seguir viajando, el problema aparece cuando necesitas hacer trámites. Si estás en otra ciudad y quieres abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato, cobrar un bono o realizar gestiones notariales, el DNI debe estar vigente. RENIEC lo aclara en su portal oficial de renovación por caducidad: ningún trámite civil, financiero o legal puede realizarse con un documento vencido.

Esto incluye:

  • Retiro de dinero en ventanilla.
  • Firma de documentos públicos o privados.
  • Acceso a servicios de salud en Essalud o clínicas privadas.
  • Matrícula escolar o universitaria.
  • Cobro de subsidios o pensiones.

En estos casos, la única solución es renovar el DNI. Y sí, puedes hacerlo sin regresar a tu ciudad de origen.

Puedes renovar tu DNI en cualquier oficina de RENIEC del país

RENIEC tiene oficinas registrales en todas las regiones del Perú. No importa si tu domicilio está en Lima y estás en Arequipa: puedes acercarte a cualquier sede y solicitar la renovación. Solo necesitas presentar tu DNI vencido, pagar el derecho de trámite y tomarte una nueva foto.

El costo es de S/ 30.00 para mayores de edad y S/ 16.00 para menores. El pago puede hacerse en el Banco de la Nación, agentes autorizados o en línea a través de Pagalo.pe.

La siguiente tabla resume los pasos básicos:

PasoDetalle
Verificar oficina disponibleConsulta en www.gob.pe/reniec
Pagar derecho de trámiteS/ 30.00 adultos / S/ 16.00 menores
Presentar DNI vencidoNo necesitas otros documentos
Tomarte la fotoSe realiza en la oficina
Esperar entregaPuede demorar entre 5 y 10 días hábiles

Si estás en una zona rural o alejada, puedes preguntar en la municipalidad si hay campañas móviles de RENIEC. Estas brigadas llegan a comunidades con equipos portátiles para renovar documentos en el lugar.

También puedes renovar tu DNI desde el celular

Desde 2024, RENIEC habilitó la opción de renovar el DNI por caducidad usando la app DNI BioFacial. Esta herramienta permite validar tu identidad con una foto tomada desde el celular, pagar en línea y solicitar el nuevo documento sin ir a una oficina.

El proceso funciona así:

  1. Descarga la app DNI BioFacial desde Google Play o App Store.
  2. Regístrate con tu número de DNI y correo electrónico.
  3. Tómate una foto siguiendo las instrucciones de la app.
  4. Paga el derecho de trámite con Yape, tarjeta o banca móvil.
  5. Elige la oficina donde quieres recoger tu nuevo DNI.

Este método es válido solo para mayores de edad con DNI azul o electrónico. No aplica para menores ni para quienes tienen datos desactualizados (como cambio de domicilio o estado civil).

Más detalles están disponibles en la plataforma oficial de RENIEC.

¿Qué pasa si pierdes el DNI durante el viaje?

Si el problema no es la caducidad sino la pérdida del documento, puedes solicitar un duplicado. El trámite es similar al de renovación, pero se llama duplicado por pérdida o robo. Puedes hacerlo en cualquier oficina de RENIEC o desde la app BioFacial, siempre que tu identidad pueda ser validada.

En caso de robo, se recomienda hacer una denuncia en la comisaría más cercana. Esto no es obligatorio para el trámite, pero puede ayudarte si alguien usa tu DNI indebidamente.

¿Y si el DNI vence justo antes de un viaje internacional?

Ahí sí hay que actuar rápido. Para salir del país, el DNI debe estar vigente. Si estás en otra ciudad y tu vuelo sale en pocos días, puedes acudir a una oficina de RENIEC y solicitar una renovación urgente. Algunas sedes ofrecen entrega en 24 o 48 horas, aunque esto depende de la demanda y la disponibilidad.

También puedes pedir una constancia de trámite, que acredita que estás en proceso de renovación. Esta constancia no reemplaza el DNI, pero puede ayudarte a explicar tu situación ante autoridades migratorias o aerolíneas.

Testimonios desde la ruta

Carlos, un técnico de telecomunicaciones que viaja constantemente por el sur del país, cuenta que su DNI venció mientras trabajaba en Moquegua. “Pensé que tenía que volver a Lima, pero en la oficina de RENIEC me dijeron que podía renovarlo ahí mismo. Me tomaron la foto, pagué en el banco y en una semana me lo entregaron”, recuerda.

Su experiencia es compartida por muchos peruanos que, por trabajo o estudios, se movilizan entre regiones. Saber que el sistema permite renovar el DNI en cualquier parte del país les da tranquilidad y evita gastos innecesarios.

Qué hacer si estás en una zona sin oficina de RENIEC

No todas las provincias tienen una sede de RENIEC. Si estás en una zona sin acceso directo, puedes:

  • Consultar si hay campañas móviles programadas en tu distrito.
  • Acudir a la municipalidad para pedir apoyo logístico.
  • Usar la app BioFacial si tienes conexión a internet y un celular compatible.
  • Esperar a llegar a una ciudad cercana con oficina registral.

También puedes llamar a la línea gratuita de RENIEC: 0800-11040, disponible de lunes a viernes.

¿El DNI vencido sigue siendo válido como documento de identidad?

Sí, aunque esté caducado, el DNI sigue siendo válido como prueba de identidad en contextos informales. Puedes usarlo para identificarte ante terceros, ingresar a eventos o realizar compras. Pero no sirve para trámites oficiales, contratos ni gestiones bancarias.

Si quieres información adicional a ¿Qué hacer si tu DNI caduca durante un viaje al interior del Perú? puedes visitar la sección Blog.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

También te puede interesar

Subir