Consulta SUNARP vehicular

15/02/2022

consulta vehicular sunarp

Independientemente de si deseas comprar un vehículo de segunda mano o alquilar un auto para negocios o transporte privado, puedes acceder a la información y características de este vehículo en detalle.

¿Cómo puedo hacer la consulta? A través de la plataforma virtual Consulta Vehicular habilitada por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) para tal efecto.

Tal como se explica en la SUNARP, es un servicio que permite al usuario acceder de forma directa y fehaciente a determinados datos relacionados con las características de los vehículos matriculados a nivel nacional, así como del propietario o propietarios del vehículo.

Contenido

¿Cómo se accede a la consulta vehicular?

Para acceder a esta plataforma puedes hacerlo desde cualquier ordenador, portátil o dispositivo móvil (smartphone, tablet o ipad) con acceso a internet.

El acceso es gratuito y se puede realizar a través de la dirección de correo electrónico

Para realizar su solicitud, el único requisito es el número de placa del vehículo que le interesa, ya que deberá ingresarlo en la ventana principal de la plataforma.

Luego tienes que hacer clic en la casilla "No soy un robot" y finalmente en el botón rojo "Realizar búsqueda".

Eso sí, hay que tener en cuenta que solo se permite una búsqueda cada dos minutos, tal y como advierte la propia plataforma.

 "Estimado usuario, solo se permite una búsqueda cada 2 minutos. Espere por favor. Su última búsqueda se realizó a las...", se muestra un mensaje si no ha transcurrido el tiempo necesario para una nueva búsqueda.

Para poder utilizar la plataforma de asesoramiento vehicular sólo se necesita el número de matrícula del vehículo.

Para poder utilizar la plataforma de asesoramiento vehicular sólo se necesita el número de matrícula del vehículo.

¿Qué datos encuentro en la página online de la SUNARP?

Una vez que hayas ingresado la matrícula requerida, aparecerán todos los datos almacenados en la tarjeta de propiedad del propietario del vehículo.

Esto te proporcionará información sobre la matrícula (actual e histórica), el número de serie del vehículo, el número de identificación del vehículo (número VIN o conjunto de 17 caracteres asignado por el fabricante), número de motor, color, marca, modelo, estado, notas y oficina central.

En el caso de "Estado", este campo sólo aparece cumplimentado si el vehículo ha sido denunciado como robado, mientras que en la sede se consigna el distrito del registro en el que está matriculado el vehículo.

También se muestran los nombres completos de los propietarios del vehículo.

Podrás obtener la siguiente información del vehículo:

  • Número de placa antigua y nueva.
  • Número de serie del vehículo.
  • Número VIN del vehículo.
  • Número de motor del vehículo.
  • Color del vehículo.
  • Marca del vehículo.
  • Modelo del vehículo.
  • Titular del vehículo.
  • Sede (oficina registral donde se encuentra inscrito el vehículo).
  • Estado (aparece sólo si el vehículo se encuentra con anotación de robo).

¿Para qué me sirve realizar la consulta vehicular?

Tal como se indica en la plataforma digital única del Estado peruano, este servicio “facilita el desarrollo de las operaciones de transferencia de vehículos y ayuda a contrarrestar actos ilegales y delictivos que afectan la seguridad de los ciudadanos y el patrimonio de los propietarios de los vehículos”.

Por ello, es recomendable consultar los datos del propietario de un vehículo, especialmente a la hora de comprar un vehículo usado.

Según la Policía Nacional del Perú (PNP), solo en el área metropolitana de Lima se reportan alrededor de 25 robos de vehículos por día.

Si quieres información adicional a Consulta SUNARP vehicular puedes visitar la sección Trámites.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

También te puede interesar

Subir