Cuáles son los símbolos del Perú

22/10/2021 - Actualizado: 22/11/2021

simbolos del peru

Los peruanos estamos orgullosos de nuestro país y de los símbolos que lo representan, los admiramos y los llevamos con mucho orgullo. Según la Constitución, son los símbolos del país: la bandera, el escudo y el himno nacional peruanos; aunque también consideramos el emblema como el emblema nacional, no lo consideramos oficialmente como símbolo nacional.

A continuación, háganos saber más sobre los símbolos que representan nuestros sentimientos y amor peruanos por el Perú:

Contenido

Bandera del Perú

El mayor símbolo de nuestro país. Nuestra bandera nacional tiene franjas verticales de color rojo y blanco. Según los historiadores, el rojo representa la sangre de miles de héroes y mártires que dieron su vida por defender sus hogares y su gente. Y el blanco representa la libertad, la justicia y la paz en el Perú.

Desde su creación en 1820 por el libertador José de San Martín, nuestra bandera ha sufrido muchos cambios. Según el primer diseño, se divide en cuatro áreas en diagonal, con extremos superior e inferior blancos y rojo en ambos lados. El 15 de marzo de 1822, Bernardo de Tagle, que sustituyó temporalmente a Saint-Martin, cambió el diseño a una franja horizontal blanco-roja entre dos franjas rojas del mismo ancho, con una franja roja en el medio. Un sol. El 31 de mayo de 1822, Bernardo de Tagle (Bernardo de Tagle) estableció otro diseño, son tres líneas verticales, una en el medio es blanca, la otra es roja y hay una en el medio. Posteriormente, en 1825, Simón Bolívar y la Asamblea Constituyente emitieron un decreto que la bandera conservaba tres franjas verticales, con rojo en los extremos y blanco en el medio, pero el patrón del sol fue reemplazado por el emblema nacional en el área media.

Finalmente, en 1950, el presidente Manuel Audria revisó la "bandera" y quitó el escudo central. A través de esta reforma, ha habido variantes: Pabellón Nacional y Zhanqi. El primero está compuesto por la bandera nacional con el emblema nacional como centro, y el segundo está compuesto por la bandera nacional con el emblema nacional como centro.

Himno Nacional del Perú

El Himno Nacional es una composición musical poética compuesta por siete compases y un coro, que resalta el comportamiento liberal del Perú. Fue cantado por primera vez por Rosa Merino el 23 de septiembre de 1821, y entró en vigor oficialmente mediante decreto el 15 de abril de 1822.

Nació de un concurso iniciado por José de San Martín, cuando los compositores José De la Torre Ugarte y José de la Torre Ugarte La música de José Bernardo Alcedo fue elegida como el símbolo sonoro de la República del Perú.

Aunque posteriormente se hicieron algunas modificaciones, la música y la letra originales se declararon intangibles en 1913. Cabe señalar también que en 2005, la Corte Constitucional determinó que la primera estrofa del himno no fue compuesta por José de la Torre Ugarte, sino por el folclore del folklore frutícola, pero sigue siendo intangible porque expresa la voluntad.

Escudo Nacional del Perú

El primer escudo peruano fue creado por José de San Martín el 21 de octubre de 1820 en Pisco. Es un símbolo de la soberanía del Perú. En febrero de 1825, la convención constitucional presidida por José Gregorio Paredes ordenó dividir el nuevo escudo nacional en tres áreas, que representan la riqueza de nuestro país en los tres reinos naturales: animales, plantas y minerales. El fondo blanco en la esquina superior derecha es el árbol de la quina, una planta única de la selva amazónica peruana. Por su parte, en la esquina superior izquierda, podemos observar una llama sobre fondo azul, que es un animal nativo y representativo del Perú. Finalmente, en el lado inferior, debajo de los dos primeros, con un fondo rojo, se puede ver una cornucopia con monedas derramadas.

Escarapela del Perú

El escudo de armas es un emblema nacional del mismo color que la bandera peruana. Fue fundado por José de San Martín en octubre de 1820 y fue utilizado originalmente por el Ejército Patriota Durante el proceso de independencia, los civiles también lo usaron para demostrar que son patriotas del partido realista que ostenta el símbolo del Reino de España.

Es el símbolo nacional oficial en la historia temprana del Partido Republicano. Sin embargo, cabe señalar que si bien la actual Constitución peruana no lo reconoce como un "símbolo de la patria", es considerado como un símbolo de identidad por su amplio uso y representatividad.

Se usa como insignia en el lado izquierdo del pecho en el Día Nacional del Perú en julio.

El logo descrito nos representa en todo el mundo y es sinónimo del amor y patriotismo de cada habitante de nuestro país. ¡Viva el Perú!

Si quieres información adicional a Cuáles son los símbolos del Perú puedes visitar la sección Blog.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

También te puede interesar

Subir