Universidad Nacional de San Agustín
02/11/2021 - Actualizado: 22/11/2021
El 6 de agosto de 1825, mientras Simón Bolívar se encontraba en la ciudad de Puno, el Libertador envió una ordenanza al Prefecto de Arequipa, Antonio Gutiérrez de la Fuente, con el objetivo de establecer instituciones de ciencia, arte, salud y otros servicios públicos que conducir al progreso del departamento. De esta forma, con el aporte de los miembros de la Academia Lauretana y el apoyo del Mariscal Andrés de Santa Cruz, que presidía el Consejo de Gobierno, se acordó que la nueva universidad habitaría los monasterios de los Padres Agustinos. El 11 de noviembre de 1828 se firmó el acta fundacional de la "Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín del Departamento de Arequipa". El decano Juan Gualberto Valdivia y el párroco Manuel Fernández fueron los encargados de redactar los primeros estatutos, mientras que José Fernández Dávila fue elegido primer rector.
La universidad inició su labor con las escuelas profesionales de religión, lenguas latinas y españolas, filosofía, matemáticas, derecho natural y popular, literatura, economía política, medicina y derecho civil. Actualmente, la UNSA cuenta con 18 facultades, 92 segundas especializaciones, 75 maestrías y 20 doctorados en ingeniería, ciencias sociales y biomedicina.4 El 27 de agosto de 2018, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) otorgó la licencia institucional por diez años luego de demostrar que cumplían con los requisitos básicos de calidad.
La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa cuenta con 23 escuelas acreditadas por Icacit, ingeniería civil, plomería; Ingeniería geológica, ingeniería geofísica, ingeniería minera; Ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, tecnología de telecomunicaciones y Sineace, tecnología pesquera, agronomía, ingeniería industrial, ingeniería eléctrica, ingeniería química, tecnología metalúrgica, tecnología ambiental, tecnología de la industria alimentaria, tecnología de materiales; Ciencias de la alimentación, contabilidad, marketing, banca y seguros, gestión. Además, la Escuela de Ingeniería de Sistemas ha sido acreditada internacionalmente por ABET. El 15 de octubre, el Pleno del Congreso adoptó el dictamen declarando la creación e implementación del Parque Científico y Tecnológico de Arequipa de Necesidad Pública e Interés Nacional bajo la administración de la Universidad Nacional de San Agustín.
Si quieres información adicional a Universidad Nacional de San Agustín puedes visitar la sección Blog.
También te puede interesar