Cómo comprar en Amazon desde Perú

22/08/2022 - Actualizado: 21/08/2022

Cómo comprar en Amazon desde Perú

Si buscas saber cómo comprar en Amazon desde Perú, esta guía no solo te solucionará varias dudas sobre el comercio con Amazon, sino que te preparara para tu primera compra internacional. Amazon es uno de los sitios de comercio más importantes del mundo y desde Perú puedes importar sus mejores productos.

Aunque imaginar cómo comprar en Amazon desde Perú puede parecer una larga aventura financiera, los siguientes pasos te orientaran para tu primer pedido. Adicionalmente, puede convertirse en una forma de generar ingresos extras en Perú, con productos de alta tecnología y con las mejores condiciones de compra.

¿Cómo comprar? ¿Cómo pagar? ¿Cómo recibir mi producto? Estas y otras preguntas son frecuentes en los compradores de Amazon desde Perú. A continuación, resolveremos tus inquietudes.

Contenido

¿Cómo debo hacer para comprar en Amazon?

Ingresar a Amazon, elegir lo que te gusta, comprarlo y esperarlo en casa. Así de fácil es la estrategia de compra por Amazon. Pero, se esconden algunos pasos fundamentales para elegir el mejor producto, con el mejor precio, con un costo de envío bajo y el seguimiento adecuado para esperarlo en casa.

Crear tu cuenta

El primer paso que realizaremos es crear tu cuenta en Amazon. Para esto, ingresaremos a la página web y buscaremos en la esquina superior derecha la opción Empieza Aquí. Puede que la encuentres como Regístrate.

Cómo crear cuenta amazon

Una vez ingreses, los datos serán básicos. En tu nombre, escribe tu nombre completo con apellidos incluidos. Si tienes dos nombres como Francisco Javier, escríbelos junto con ambos apellidos. Esto ayudará a mejorar la seguridad de tu cuenta.

Posteriormente, ingresa tu correo electrónico personal, una contraseña y repite la contraseña para verificar. Genera una contraseña segura con mayúsculas, caracteres, minúsculas y números. Recuerda guardar estos datos de acceso.

crear cuenta en linea amazon peru

Buscar un producto

Para este ejemplo buscaremos un producto tipo Mouse. Dirigirte a la barra superior para buscar de manera general el producto que desees comprar. Desde luego, entre más específica será tu búsqueda, así mismo será la cantidad a elegir. Observa la siguiente imagen.

buscar producto amazon

Ahora, si especificamos el tipo de mouse e incluimos una marca, el resultado de búsquedas pasa de 30 mil a 3 mil. Una reducción del 90% de las opciones. Si buscas “mouse inalambrico logitech g305” el resultado será menor a 800, si buscas “mouse inalambrico logitech g305 negro” el resultado será menor a 200 y así sucesivamente.

como buscar productos amazon peru

Filtrar resultados

En ocasiones, no sabemos realmente el tipo de producto que necesitamos. En nuestro ejemplo anterior notamos como para la palabra mouse aparecen más de 30 mil productos asociados. Por lo tanto, Amazon cuenta con un filtro de compras, que te ayudara a determinar de manera precisa lo que buscas.

Las opciones siempre van a variar en comparación con el producto que estás buscando. De este modo el filtro puede ser más preciso. Observa la siguiente imagen.

filtrar resultados amazon

La primera columna se trata de nuestro ejemplo de compra un mouse, la segunda columna es de un celular y la tercera columna es de ropa para dama. ¿Entiendes el funcionamiento del filtro de Amazon? Siempre será en función del producto que busques.

Decidir

Con el producto indicado y los filtros necesarios ha llegado el momento de decidir qué producto comprar. En nuestro caso compraremos el Mouse logitech G305. Entonces ingresaremos a detallar cada aspecto del producto. Al lado izquierdo de la pantalla encontrarás las fotos del producto. Al lado derecho encontrarás la descripción propia del producto, así como su marca, otros colores disponibles y detalles de compra.

En la parte inferior de la pantalla encontrarás una de las secciones más importantes y es la de preguntas y respuestas de los clientes. Por lo general, preguntas comunes son resueltas en este apartado que además sirve como una pequeña sección de reseñas. Si nadie ha preguntado algo relacionado con lo que tienes dudas, simplemente escribe tu pregunta.

Revisar pedido

En esta sección encontrarás los detalles de tu producto con su respectivo precio de compra. Se añadirán impuestos y costos de envío. La importancia de este paso radica en la revisión del carrito de compra de Amazon. Ya que después de una larga exploración y elegir entre uno u otro producto, probablemente has cargado productos a tu carrito que no vas a comprar.

Seleccionar dirección

La dirección es fundamental para la entrega de tu pedido. Observa la siguiente imagen.

agregar direccion envio amazon

En ella debes seleccionar tu País o región, en este caso Perú. Luego tu nombre y apellidos completos. Posteriormente, una dirección que indique exactamente tu lugar de residencia, un ejemplo de dirección exacta es: Calle X, ##–##, edificio X, apartamento Y, piso Z.

El código postal lo puedes ubicar en Google Maps. De ser posible, ubica el código postal más preciso a tu lugar de ubicación, para confirmarlo, simplemente busca en Google “Código postal ###” remplazando # por el número que has encontrado. Deberá aparecer tu distrito. Finalmente, tu número de teléfono.

Es importante que el teléfono brindado este activo y permita recibir llamadas. Los repartidores te llamarán si están desubicados. No esperes otra forma de contacto distinta a esta.

Pagar

Seleccione el método de pago y agregue su tarjeta de crédito. Asegúrese de que está comprando en Amazon, ya que la plataforma o pasarela de pagos es muy segura. Existen otros métodos de pago en Amazon desde Perú que mencionaremos al final de esta guía. No te preocupes, existen varias formas de hacerlo.

Seguimiento

En la sección de devoluciones y pedidos de Amazon se generará un código de seguimiento que te permite verificar el estado de tu pedido. Por lo tanto, es importante conservar los accesos de ingreso a la página y tener paciencia mientras esperas la llegada de tus productos.

Recuerda que los cambios de direcciones no son gestionados por Amazon. Asegure que la dirección de ubicación asignada por usted sea segura. Además, que estará presente en los días de entrega. Algunas empresas locales pueden tener un pésimo servicio de distribución y no será responsabilidad de Amazon la atención que terceros brinden.

¿Cuál es el costo de envío de Amazon a Perú?

Los costos de envío de Amazon a Perú dependerán del tipo de producto que desees comprar. La plataforma tiene dos tipos de envíos: Envío estándar y envió rápido. Pero, ambas se rigen por dos variables que son el costo por envío ("per shipment") y el costo por producto ("per item"). Desde luego, dependerá del país de donde realices la compra.

El costo mínimo de envío de Amazon para Perú inicia desde los $18 dólares americanos. Desde aquí incrementará acorde al número de productos y al peso del mismo. En promedio, cobrará $7 dólares por cada kilogramo. Siendo este peso el precio base. Es decir, si tu pedido solo pesa 300 gramos igual deberás pagar el kilogramo completo.

¿Cómo se puede pagar en Amazon?

Amazon entiende que Latinoamérica utiliza sus servicios y compra sus productos. Desde luego, acepta varios métodos de pago desde Perú. Entre ellos se encuentran las tarjetas de FSA, HSA, tarjetas de Tienda Amazon, tarjeta EBT, cuentas corrientes personales si tienes una en Estados Unidos y el método más usado: Tarjetas de crédito o débito.

como pagar en amazon peru

Cabe destacar que cada dato que ingreses en esta sección debe ser completamente verificable. Ya que, al presentarse algún tipo de fraude o actividad sospechosa, serás rápidamente bloqueado de la plataforma y tu producto no será enviado. Ahora, buscas cómo comprar en Amazon desde Perú sin tarjeta de crédito, al final de este artículo te explicamos cómo hacerlo.

¿Qué tan seguro es comprar en Amazon?

Amazon es completamente seguro para realizar compras, ¿En qué nos basamos para afirmarlo? En su muy corta política de productos que no se pueden devolver y su extensa política de aquellos que sí. Incluso, Amazon protege a sus compradores al punto de que si una tienda es reportada por fraudulenta quedará automáticamente expulsada del sitio y tu dinero será recuperado.  

¿Qué no se puede devolver en Amazon? Por lo general, aquellos productos que después de 30 días de entrega el comprador no reporte ningún daño o afectación. Ten presente que esto es distinto a la garantía. Si requieres garantía, la misma se aplicará al producto según el proveedor y puede incluso ser de un año.

La devolución es aquella cuando el comprador no desea el producto por una razón justificada. Sin embargo, productos de aseo personal, abarrotes, salud, cuidado personal, insectos, líquidos, gases o algún tipo de elemento inflamable no tienen devolución bajo ningún concepto. Desde luego, esto juega a tu favor, ya que es una manera de proteger al consumidor.

Pero, si alguno de los anteriores realmente ha llegado dañado o defectuoso, no lo podrás devolver, pero si vas a tener la capacidad de solicitar un reembolso. Desde luego, debes adjuntar la mayor cantidad de pruebas posibles para obtenerlo.

¿Cuándo llegará Amazon al Perú?

¿Sabías que ya tienes Amazon en Perú?, quizás no la gigante web comercial, pero si una infraestructura de AWS, conocida como Amazon Web Service. Este es uno de los inicios hacia la gobernanza digital en Perú. Adicionalmente, es una clara señal de que los directivos de Amazon tienen un interés particular sobre llegar a Perú en los próximos años.

Sin embargo, por el momento hemos visto como Amazon sigue incluyendo a Perú en sus listas de compras y los servicios al cliente han mejorado en comparación a hace 10 años. Sin dudas, el gigante comercial llegará en algún momento, por lo pronto, solo deberás aprovechar sus promociones.

Un ejemplo de estos importantes avances es que su sistema de PayCode únicamente está en Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay y por supuesto Peru. Es decir, que en todo el continente americano solo estos países gozan de este sistema de pago conocido como PayCode.

¿Cómo comprar en Amazon desde Perú sin tarjeta de crédito?

Amazon tiene la opción de pagar con efectivo gracias a su programa Paycode‎. Comprar es muy fácil, solamente debes hacer los pasos que explicamos anteriormente, pero al momento de agregar el método de pago seleccionas pagar con efectivo en la caja.

Posteriormente, debes buscar una sucursal que acepte el PayCode y un documento de identificación válido. Según su página web, existen 169 localizaciones encontradas cerca de Perú‎. En la gran mayoría que hemos revisado todas están ubicadas en servicios de Wester Union.

Una vez realizado el pago, el sistema rastreará la transacción e iniciara el proceso de envío. Funcionará del mismo modo a pagar con tarjeta de crédito. Solamente, recuerda que tu PayCode tiene un plazo de 48 horas para ser cancelado.

Otra opción es el uso de Ligo.pe. Es una plataforma denominada “la App y tarjeta independiente que reemplazan a tu banco desde tu bolsillo” – fuente oficial. En sí, es una tarjeta débito Visa que puedes recargar con tu dinero. De este modo puedes usarla para pagar compras internacionales.

Acepta transferencias de los bancos BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank. De no contar con ellos, simplemente busca Centros de pago afiliados Kasnet para depositar tus soles. Aunque particularmente no la hemos probado, hemos encontrado en YouTube varios videos que demuestran que es posible comprar en Amazon con Ligo.pe.

¿Conviene comprar en Amazon desde Perú?

Amazon es considera la plataforma gigante del comercio en América. Desde luego, no puede dejar de lado la mayoría de países de Latinoamérica que compran internacionalmente. Por lo tanto, se han esforzado en mantener un servicio al cliente muy activo y que en verdad soluciona problemas. Al punto, de cómo hemos mencionado anteriormente, su política de devoluciones es flexible y centrada en que el comprador tenga los mayores beneficios.

Pero, esto no es todo. Comprar en Amazon puede suponer un ahorro significativo en comparación con productos locales. Esto especialmente en productos electrónicos, tecnología, electrodomésticos y accesorios. Aunque un verdadero ahorro es notable cuando se compran varios productos para ahorrar la tarifa de envío.

Es aquí donde debes prestar mayor atención. Si un producto en dólares vale igual en Perú que en Amazon, preferiblemente lo deberás comprar en tu ciudad. Ya que los costos de distribución son los que marcaran la diferencia. Recuerda que no porque un producto tenga valor de $8 dólares el costo será menor. Incluso, es normal encontrar hasta el doble del valor del producto en el envío.

Pero la astucia del comerciante peruano debe jugar a tu favor. Busca los productos en promoción, investiga sobre casilleros en Estados Unidos e identifica quienes en tu ciudad pueden ofrecerte el servicio de transporte. Este es un tema que hemos discutido en nuestro sitio.

Los productos más vendidos en Amazon Perú

Los más vendidos en Amazon Perú en Ropa, Zapatos y Joyería son algunos tipos de Crocs, pantuflas y cubiertas para los pezones. Adicionalmente, una gran variedad de ropa para hacer deportes. Probablemente, se debe a que las prendas deportivas y ropa interior son vendidas por docenas. Un ejemplo son los Bóxeres para hombres, que en talla L vienen por paquete de 12 y tienen un valor de $71 dólares con envío incluido.

Otros de los artículos más vendidos son libros y objetos coleccionables. Parece ser que los peruanos somos amantes de los objetos coleccionables, especialmente los relacionados con el arte. En cuanto a belleza y cuidado personal, el maquillaje toma una gran importancia, especialmente en delineadores, varios tipos de crema para la piel, cara y espumas para limpieza fácil.

La sección de tecnología con mayor número de compras incluye productos de Apple y Alexa. Especialmente relacionadas con mejorar la experiencia de las plataformas streaming. Incluso, el Roku Express es uno de los productos que más compran los peruanos.

Cómo encontrar un producto en Amazon y cómo usarlo para su negocio

Amazon es un lugar donde puedes comprar cualquier cosa. Es el mercado de comercio electrónico más grande del mundo. Pero, no es una tarea fácil encontrar un producto y usarlo para tu negocio en Perú. Por lo tanto, te entregamos algunos de los consejos frecuentes para quienes se inician en este mundo de la importación de productos.

1) Averigüe qué palabras clave utiliza su público objetivo cuando busca un producto o servicio en Amazon. Existe un gran público que no cuenta con tarjeta de crédito o simplemente traer un único producto se les hace demasiado costoso. También están aquellos que no saben cómo es el procedimiento de compra y tienen miedo de arriesgar su dinero.

Identifique que es lo más buscado por sus potenciales clientes y ofrézcalo en Perú directamente. Sin embargo, recuerda que miles de peruanos no conocen que es Amazon o desconocen que el producto que buscan es vendido aquí. Aprovecha esta oportunidad de negocio a tu favor.

2) Descubre lo que otras personas ya están comprando utilizando estas palabras clave. Similar a lo anterior. ¿Encontraste una manera de traer tus productos de Amazon a Perú más económico? Seguramente tendrás un gran público detrás para adquirir tus servicios.

3) Lea las reseñas de productos antes de finalizar su compra. Los clientes siempre tienen la razón y si las preguntas, comentarios y reseñas son realmente malas ¿Para qué comprarlo? No te emociones con los precios bajos. Probablemente, sea un producto con un stock muy amplio y estancado.

4) Agregue elementos relacionados que sean relevantes para su búsqueda y use esto como filtro mientras busca productos. ¿Cuál es la marca que más compran de tecnología? ¿Hasta qué precio está dispuesto a pagar tu cliente? ¿Realmente necesitan estos productos? Dale respuestas a estas preguntas y seguramente encontraras tu comercio indicado.

Si quieres información adicional a Cómo comprar en Amazon desde Perú puedes visitar la sección Comercio electrónico.

Foto del avatar

Perú Actual

Somo un grupo de jóvenes periodistas interesados por la sociedad, la cultura y la historia del Perú. En este blog compartimos temas de actualidad, historia, turismo y educación.

También te puede interesar

Subir